GANADORES PEFF 2021
PREMIOS OFICIALES PEFF 2021
Mejor Largometraje Competencia Internacional: GREEN BLOOD de Aarthur Bouvart, Jules Giraudat, Alexis Marant (Francia)
Mención Especial del Jurado Competencia Internacional: TARANTO de Victor Cruz (Argentina)
Mejor Cortometraje Competencia Internacional: CALIATA de Carlos Andres Gallegos (Ecuador)
Mención Especial del Jurado Competencia Internacional: EL GRAN VERDE de Laurenzo Massoni (Francia)
Mejor Cortometraje Patagonia en Foco Bi-Nacional: CONTRACORRIENTE de Guido De Paula (Argentina)
Mención Especial del Jurado Patagonia en Foco: REVIRTIENDO LA MAREA PLÁSTICA de Julieta Almada (Argentina)
Premio del Público Largometrajes: SINTIENTES de Juan Baldana (Argentina)

PREMIOS INSTITUCIONAL SAE (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales)
Mejor Montaje Competencia Internacional Largometrajes: STRAY de Elizabeth Lo (Turquia/USA)
Mención Especial: EN EL LOMBRE DEL LITIO de Tian Cartier y Martin Longo (Argentina)
PREMIO FLUX (exhibición en plataforma FLUX)

Mejor Cortometraje Competencia Internacional: ENTANGLED IN COSTA RICA de Carlos Mallo Molina (Costa Rica)
Mejor Cortometraje Patagonia en Foco: PATAGONIA AZUL, el despertar de la conciencia de de Uriel Sokolowicz Porta (Argentina)
PREMIO GOLDWIND

Mejor Cortometraje Concurso Nuestra Huella Verde: LA COMPOSTA ES LA POSTA de Oertlinger Zahir y Paesani Tobias
Mención Especial Concurso Nuestra Huella Verde: EL PRIMER BROTE de Lucía Astudillo y Ramiro Molina
Mención Especial Concurso Nuestra Huella Verde: Propuesta de reducción de uso de bolsas plásticas en Paraná de
Romina Angelina Barcos, Jonathan Leonardo Mendoza y Mateo Abraham Gauna.
Mención Especial Concurso Nuestra Huella Verde: DÍA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL de Juan Francisco Álvarez- Lisandro González
PREMIO CINEAR

Mejor Cortometraje Nacional: LA COMODA INDIFERENCIA DE LA ABUNDANCIA de Lucas Schiaroli (Argentina)
Mención de Honor: CONTRACORRIENTE de Guido De Paula (Argentina)
El Premio CINE.AR del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA, galardona cortometrajes argentinos que participen en competencias de Festivales Nacionales, como reconocimiento a la innovación artística, la creatividad audiovisual, la calidad realizativa, el contenido y el mensaje que la obra acerca al público.
El objetivo del Premio CINE.AR es la exhibición de los cortometrajes ganadores mediante la adquisición de sus derechos sin exclusividad y con fines culturales por las pantallas del INCAA: canal lineal de televisión CINE.AR TV y plataforma de video a demanda CINE.AR PLAY nacional e internacional, promoviendo la ampliación de espectadores de cortometrajes nacionales, dándoles un lugar destacado en nuestra programación y visibilizando así a las nuevas generaciones de realizadores para que nuestro público pueda disfrutar de este formato que se encuentra en continuo crecimiento.