PATAGONIA EN FOCO
(ARGENTINA/CHILE)
COMPETENCIA PATAGONIA EN FOCO
La competencia regional Patagonia En Foco, está integrada por 7 cortometrajes patagónicos de Argentina y Chile. En esta sección se entragará el premio a "Mejor Cortometraje Patagónico".
Películas
RESONANCIAS
Dir: Florencia Barravino
Argentina - 2018
Documental - 3min
RUTAS DE ENCUENTRO
Dir: María Jesús Olivos
Chile - 2020
Documental - 14min
TIC TOC
Dir: Bianca Fidani y Nils Bailey
Argentina - 2019
Documental - 19min
MIRADA FRANCA
Dir: Giuliana Scicolone
Argentina - 2018
Documental - 10min
MI ÚLTIMO KAJEF
Dir: Matías Bravo Lara, Carlos Reyes Raffo
Chile - 2019
Documental - 30min
TWAKANA YAGAN
Dir: Ignacio Leonidas y Rodrigo Tenuta
Argentina - 2019
Documental - 15 min
TIERRA DE GIGANTES
Dir: Marcos Aguilera y Javier Sterbenc
Argentina - 2020
Documental - 4 min
JURADOS
Gestora Cultural, Máster en Gestión Cultural Universidad de Barcelona
Miembro de la Agrupación Patagonia Visual que organiza Festival de Cine Patagonia Aysén,
Coyhaique, Chile, donde ha cumplido funciones de producción, formación y mediación.
Encargada de Programación y Públicos del Museo Regional de Aysén, espacio de resguardo del
patrimonio cultural y natural del territorio.
MARIA JOSE FERNÁNDEZ
(Chile)
Productor de las ficciones “Las cartas de Evans” (2014), “Llythyrau Evans” (2015), “Los Últimos Días de Luz” (2017), “MINIMISIONES” (2018), “SIN VEREDA” (2019), “Una Mujer en mi Puerta” (preproducción); y coproductor de los documentales abolicionistas “La Batalla del Fin del Mundo” y “Ninguna Mujer Nace Para Puta” (ambos en producción). Es socio fundador y Presidente en de Patagonia Multimedia S.A, productora de servicios audiovisuales, aplicaciones multimedia, conexos e interactivos. Es uno de los organizadores del Desafío Buñuel en Patagonia, organizado por Patagonia Multimedia S.A. bajo designación de la Fundación Los Amantes de Teruel (España).
PABLO BRAMATI
(Argentina)
Bióloga posgrado en Gestión Ambiental de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo. Ha trabajado durante 20 años en Sesc - Servicio Social de Comercio - Regional de São Paulo, Actualmente es asistente técnica en el área de Educación para la Sostenibilidad en la Gestión Educativa para Sostenibilidad y la Ciudadanía.