LARGOMETRAJES
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
La competencia internacional, está integrada por 8 largometrajes. En esta sección se entragará el premio a Mejor Largometraje.
Películas
Andrés Carrasco, ciencia disruptiva
Dir: Valeria Tucci (Argentina-2020)
Documental - 73min
Love and Bananas "An elephant story"
Dir: Ashley Bell (Tailandia - 2018)
Documental - 77min
Interdependence
Dir: Faouzï Bensaidi (Morocco), Mahamat-Saleh Haroun (Chad), Asa Hjörleifsdóftir (Iceland), Salome Lamas (Portugal), Bettina Oberli (Switzerland), Nila Madhab Panda (India), Shahrbanoo Sadat (Afghanistan), Silvio Soldini (Italy), Daniela Thomas (Brazil), Leon Wang (China), Karin Williams (New Zealand) (Suiza-2020)
Ficción / Documental - 100min
JURADOS
Tais Gadea Lara es periodista multimedia especializada en ambiente y cambio climático. Se desempeña como columnista en el Canal de la Ciudad -el canal público de la ciudad de Buenos Aires- y como autora de Planeta, la newsletter semanal de Red/Acción sobre sustentabilidad y cambio climático. Colabora en programas de radio y medios gráficos y digitales, locales e internacionales; y da clases de periodismo. Desde hace unos años, acompaña la comunicación del Green Film Fest, el Festival Internacional de Cine Ambiental.
Vive en Buenos Aires, pero viaja alrededor del mundo para cubrir los principales eventos de las temáticas de su especialización. Fue entrenada por el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, como Líder Climática y ofrece charlas sobre cambio climático. En 2017 fue fellow del Reham Al-Farra Memorial Journalism Fellowship de Naciones Unidas y del International Visitor Leadership Program en periodismo de investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos.
TAIS GADEA LARA
Alejandra Almirón es realizadora, guionista y montajista de cine documental.
Editó más de 40 filmes documentales, dirigió tres largometrajes: El Tiempo y la sangre (2004), Equipo verde (2012/13) y Llamarada (2019/20) y desarrolló el proyecto transmedia Museo de los niños débiles, conformado por un libro de artista con códigos QR e instalaciones performáticas.
Actualmente participa como guionista en varios films documentales y desarrollando proyectos transmedia, explorando el arte digital, la literatura, la tecnología y el cine.
ALEJANDRA ALMIRÓN
Claudio Campagna es médico, graduado en la Universidad de Buenos Aires, y Ph D en Biología por la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos de Norteamérica. Trabaja para la Wildlife Conservation Society, como representante del Programa Marino en la Argentina. Fue Investigador Principal del CONICET. Es Presidente del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y miembro de comités y organizaciones como la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. Ha realizado investigaciones sobre el comportamiento de mamíferos marinos en la Península Valdés. Su trabajo en conservación se relaciona con la creación de áreas protegidas oceánicas.